En esta guía, te ofrecemos una visión completa de cómo implementar el SGSST según la Resolución 0312 de 2019, explicando cada uno de los pasos y obligaciones que tu empresa debe seguir para garantizar el cumplimiento y crear un entorno laboral seguro y saludable.
También requiere que los empleadores proporcionen capacitación trimestral a los empleados sobre seguridad. La norma detalla los requisitos para que los programas identifiquen peligros, establezcan planes de educación, doten de equipo de protección
contra posibles daños a su salud o su integridad fileísica derivados de la exposición a los peligros en
Las empresas que priorizan la seguridad laboral generan confianza en clientes, proveedores y aliados estratégicos, fortaleciendo su imagen en el mercado.
A través de nuestra asesoría en seguridad y salud en el trabajo y por medio del consultor especialista se ejecutarán las siguientes actividades:
De manera general, corresponde a los contratantes frente a sus contratistas, entre otras, las siguientes obligaciones:
Las actividades de inspección, vigilancia y Handle de este proceso se realizarán en cualquiera de
De este modo, se formulan una serie de preguntas y se verifica el modo de cumplimiento de las mismas. Al closing de la aplicación de la website herramienta, nos arroja un porcentaje de cumplimiento y con el reporte se elabora posteriormente el program de intervención para darle inicio o continuidad al sistema de gestión.
Incremento en la productividad: Un ambiente de trabajo seguro mejora la moral y la motivación de los empleados, lo que se traduce en mayor productividad.
A partir de 2019 y siguiendo las indicaciones del artworkículo 30 de la resolución, las empresas deben llevar un registro anual de indicadores de SST, que deben calcularse mediante las siguientes fórmulas:
«Esta acreditación será utilizada como referencia para reducir las contribuciones al sistema de riesgos laborales»
Es un sistema que gestiona la seguridad y salud en el trabajo, esencial para proteger a los empleados y cumplir con la normativa.
Esta Norma Internacional ISO 45001 no establece criterios específicos para el desempeño de la Seguridad y Salud Ocupacional ni es prescriptiva sobre el diseño de un sistema de gestión.
El sistesa de gestión ayuda a la empresa a cumplir con todos los requisitos legales y otros requisitos aplicables de acuerdo a su naturaleza y actividad.